Señora María José Pinto, vicepresidenta constitucional de la República;señoras y señores representantes de las funciones del Estado y organismos de control;señor Gian Carlo Loffredo, ministro de Defensa Nacional;señoras y señores ministros, secretarios de Estado y autoridades del gobierno nacional;señor almirante Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas;señores comandantes generales de las fuerzas Terrestre, Naval y Aérea;representantes del Honorable Cuerpo Diplomático acreditado ante el gobierno de la República del Ecuador;señores asambleístas;señores generales y almirantes de las Fuerzas Armadas en servicio activo y pasivo;señores generales de división y brigada pertenecientes a la octogésima sexta y nonagésima promoción de oficiales de armas;señoras y señores oficiales superiores y subalternos de las Fuerzas Armadas;señoritas y señores tenientes especialistas y subtenientes de arma y servicios pertenecientes a la promoción 125;señoritas y señores cadetes;señoras y señores suboficiales mayores y suboficiales;señoras y señores voluntarios;señora Lavinia Valbonesi de Noboa, primera dama;medios de comunicación;estimados todos:Tenemos una enorme responsabilidad con la historia: defender la vida, derrotar al terrorismo y proteger nuestro futuro.Hace 216 años, un 10 de agosto de 1809, un grupo de patriotas sentó las bases para alcanzar nuestra independencia, sacrificando incluso su propia vida. Esta gesta, que hoy homenajeamos con profundo civismo, fue vital para la liberación. Ese ejemplo de valor y coraje nos da el aliento necesario para enfrentar hoy una de las más grandes amenazas que jamás se ha visto en nuestro país.En esta guerra interna contra el terrorismo, la lealtad y la unidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional han sido fundamentales para frenar la violencia y la corrupción que en el pasado doblegaron a gobiernos anteriores. Y es mi deber como presidente de la república ser recíproco y proteger también a las familias de esas personas, a las familias de esos héroes que hoy luchan día a día por mejorar la vida de todos los ecuatorianos.Todo el trabajo que han realizado representa el fin de una etapa oscura para el Ecuador. Así como nuestros patriotas soñaron y pelearon por la libertad hace más de dos siglos, hoy, nuestros patriotas la defienden en todo el territorio nacional.Pero todavía existen sombras en ciertas instituciones, sombras del pasado, sombras que se rehúsan a huir. Hoy nuestros patriotas son quienes protegen nuestra soberanía, defienden a las familias y siempre están ahí, ofreciendo su mano solidaria ante desastres naturales y otras emergencias.Esos patriotas son ustedes, valientes militares que se forman y preparan para servir a la patria. Ustedes son el verdadero ejemplo de que la valentía viene con ser ecuatoriano, porque está en nuestro ADN y en nuestra forma de enfrentar los problemas.Por ello quiero felicitar a quienes ascienden al grado de generales de división, generales de brigada y a los oficiales que se gradúan de tenientes especialistas y subtenientes de arma y servicio. La dedicación que ustedes han entregado a su formación enaltece a la institución militar, enaltece a sus familias y es el orgullo para todo el país.El gobierno del Nuevo Ecuador confía en que sabrán guiar con honestidad y patriotismo a los miles de jóvenes que lucen con orgullo el uniforme de las Fuerzas Armadas.En honor a eso, estamos impulsando una nueva consulta que nace de la voz de la gente. Durante mucho tiempo, el país reclamó autoridades que tomen decisiones y ejecuten cambios que realmente atiendan sus demandas.Reclamaban la inacción de gobiernos pasados y hoy en día, cuando las acciones significan que ellos ya no son los que toman las decisiones, sino el pueblo, ahí sí ya no les gusta.Hoy cuentan con un gobierno cercano, con un presidente que está en territorio, que los escucha y que les responde con acciones concretas a los desafíos de todos los días. Un presidente que sin miedo alguno puede marchar pacíficamente en defensa de los ecuatorianos, que se solidariza con las familias de los militares y de los policías que trabajan día a día y que arriesgan su vida, a pesar de todas las adversidades.También con un presidente que camina con las familias, que camina con los más necesitados y que camina con una juventud que está ya harta del pasado.Ustedes han sido muy claros en las urnas: quieren un nuevo país y por eso nos eligieron. Por eso, esta consulta es suya, para defender lo que juntos hemos decidido en democracia.No vamos a permitir que decisiones alejadas de la realidad de la gente derriben las leyes que protegen la paz, la transparencia y la lucha contra el terrorismo y el crimen. Este es su mandato, y nosotros lo vamos a cumplir.Estamos escribiendo juntos la historia del Ecuador. Por eso, quiero que este 12 de agosto sea un nuevo paso que tomemos como país y caminemos juntos hacia la Corte Constitucional, recordando también las gestas heroicas que hicieron nuestros antecesores, y que hoy en día podemos estar en un país libre gracias a ellos.A todos quiero decirles que el Ecuador del miedo ya quedó en el pasado, porque el tiempo nos enseñó que nunca más daremos un paso atrás.Hoy el Nuevo Ecuador se levanta, no se doblega ante unos pocos que se rehúsan a ir. El Nuevo Ecuador jamás se va a rendir, el ecuatoriano jamás se rinde.Muchas gracias.